LOS ONCE MEJORES FOTÓGRAFOS DEL S. XX

La acción de capturar objetos o momentos en un tiempo determinado, desde los ojos de quien lo está viendo es todo un arte. La fotografía nos permite ver el mundo desde la perspectiva del fotógrafo, a través de estas imágenes conocemos un poco más sobre la situación de ese momento. Desde fotografía artística, retratos y de moda hasta impactantes imágenes de guerra, revisa nuestra lista con los mejores fotógrafos de la historia, quienes nos han cautivado a través del lente de sus cámaras.
1. Henri Cartier-Bresson


2. Robert Capa


3. Helmut Newton


4. Ansel Adams

Andreas Gursky es un fotógrafo alemán que se ha caracterizado por sus fotos de arquitectura a grande escala en distintas ciudades. Gursky ha logrado capturar la vida del mundo moderno a través de lo que implican los paisajes de las ciudades a detalle pero de un punto lejano. El impacto que sus fotografías provocan resultan del color que les imparte a las impresiones que logra gracias a la manipulación digital. Actualmente, Gursky mantiene el primer lugar de la fotografía más cara vendida durante una subasta; fue una imagen de su colección “Rhine”.

7. Thomas Struth

8. Man Ray

9. Manuel Álvarez Bravo

10. Cindy Sherman
Cindy Sherman es una fotógrafa americana que basa su trabajo en retratos que relatan los roles de género en la sociedad. Sherman ha formado parte del movimiento contemporáneo de artistas “Pictures Generation”que logró tener mucho auge durante los años ochenta. Sus fotografías buscan hacer una conexión entre una imagen inmóvil junto con elementos teatrales que le logran dar movimiento y vida a la misma. Dentro de estos destacan los disfraces, las luces y el maquillaje para relatar como la sociedad logra comprometer la identidad personal a través de los roles que la misma hace jugar a la gente.

10. Chema Madoz
Chema Madoz (Madrid, 20 de enero de 1958)(61 años de edad) es un fotógrafo español, Premio Nacional de Fotografía en el año 2000.
Nacido José María Rodríguez Madoz, entre los años 1980 y 1983 cursa Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid que simultanea con los estudios de fotografía en el Centro de Enseñanza de la Imagen. La Real Sociedad Fotográfica de Madrid expone la primera muestra individual del autor en el año 1984. saber más
Comentarios
Publicar un comentario